Tratamientos estéticos para recibir al verano
La llegada del calor hace que aumente la demanda de tratamientos estéticos para lograr un cuerpo bello y saludable.
![](https://static.wixstatic.com/media/55ced1_81585ff6edde455dbe60977d25214e6a.png/v1/fill/w_442,h_206,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/55ced1_81585ff6edde455dbe60977d25214e6a.png)
La medicina estética continúa desarrollando productos que brindan soluciones rápidas, con resultados naturales y que permiten mejorar nuestra apariencia de manera instantánea. Sin embargo, el mayor éxito se logra teniendo buenos hábitos durante el año, cuidando la piel de la exposición solar con cremas que incorporan factores de protección, y consultando periódicamente al dermatólogo. Además, a nivel corporal es aconsejable ir corrigiendo la flaccidez y la celulitis con protocolos médicos que combinan tecnología, medicación y drenajes linfáticos.
Las arrugas faciales son el resultado de la combinación de factores genéticos y ambientales. Estos últimos pueden ser reducidos si tomamos medidas preventivas, como protegemos de los rayos solares con factores de protección iguales o mayores a 30 (FPS) durante todo el año, evitamos el cigarrillo y tenemos una buena alimentación, con una dieta rica en antioxidantes. Además de mantener estos hábitos saludables, hay que tener en cuenta que después de los 30 años comienzan los cambios faciales propios del envejecimiento. Para minimizar sus huellas y evitar la aparición de arrugas y pérdida de volumen, es necesario iniciar determinados tratamientos estéticos que permitan mejorar la superficie de la piel, suavizar arrugas dinámicas y estáticas, y reponer el volumen.
En cuanto a la corrección de las arrugas faciales, las aplicaciones de toxina botulínica y ácido hialurónico ofrecen excelentes resultados que son visibles de manera inmediata, siendo las preferidas tanto por los pacientes como por los profesionales.
En los últimos años creció la demanda de procedimientos no quirúrgicos y, entre ellos, la aplicación de toxina botulínica y los rellenos faciales- en especial los de ácido hialurónico – constituyen el 70 %, superando a los tratamientos con láser como los de depilación o rejuvenecimiento.