Perfección VS. Armonía
![Mujersotas.jpg](https://static.wixstatic.com/media/55ced1_06e395b9cac8438f89951747bf116917.jpg/v1/fill/w_805,h_435,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/55ced1_06e395b9cac8438f89951747bf116917.jpg)
En los últimos años la Estética, tanto médica como quirúrgica, a aumentado en popularidad en los últimos diez años, tanto que las consultas de cirugía plástica se han duplicado y aquellas consultas para procedimientos minimamente invasivos crecieron diez veces.
El hecho de que las expectativas de vida han ido aumentando, que la vejez ya no es la última etapa de la vida donde el ser humano se dedica a descansar, o cuidar y disfrutar las nuevas generaciones, plantea a los médicos que trabajamos que en área de la estética un desafió de devolver a éstas personas una imagen de vitalidad, juventud y armonía.
Con esto me doy pie a este termino: armonía, si bien la búsqueda constante de juventud suele ser el motivo de consulta, es importante que el paciente puede entender la importancia de este termino. La armonía.
Existen muchos textos que hablan de la belleza perfecta, la nariz perfecta, los pómulos, los ojos, etc. sin embargo cuando buscamos perfección en cada rasgo seguramente terminaremos con una estética perfectamente artificial.
El médico junto con el paciente deben planificar juntos el plan de acción para trabajar en la estética del paciente, pero siempre manteniendo la armonía. No es posible replicar un rasgo distintivo de una persona, generalmente una celebridad, en un paciente.
La belleza y estética no es un juego de rompecabezas que permita ensamblar diferentes rasgos de diferentes personas en un paciente. Trabajar en estética, es un arte, donde el lienzo tiene voz y voto en el cuadro final, lograr un resultado conjunto es clave.
Dr. Wadiz Kallas
Medico Especialista en Medicina Estética y Cirugía Cosmética Minimamente invasiva.
Director General de Körper Medicina Estética