MiniLifting Superior
![mujer-sin-arrugas.jpg](https://static.wixstatic.com/media/55ced1_c27d3531b4f045d2b74bee10098f8cbd.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/55ced1_c27d3531b4f045d2b74bee10098f8cbd.jpg)
¿Que es un MiniLifting Superior? Un MiniLifting Superior es un procedimiento minimamente invasivo que permite obtener resultados similares a un lifting convencional sólo que mucho más natural, en una sesión y con anestesia local. ¿Cómo es el procedimiento? Una vez que realizamos la consulta con el/la paciente y determinamos que éste es el tratamiento, realizamos un laboratorio para conocer el estado de salud general y de coagulación, en algunos casos necesitamos otros análisis complementarios según el caso, sin embargo todo esto lo hacemos en la clínica para que el/la paciente no tenga que ir a ningún lado. En el momento del procedimiento realizamos la marcación, en ella hacemos una línea de tres a cinco centímetros en el cuero cabelludo por encima del pabellón auricular, en la zona de la "cien" o temporal hacemos cuatro marcaciones con lineas que indican hacia donde queremos que la piel se reposicione. Luego preparamos y atamos el pelo de tal forma que no nos moleste durante el tratamiento, ésto es porque no se corta el cabello en ningún momento. Ya dentro del lugar donde realizamos el tratamiento colocamos anestesia local en la región marcada, previa asepsia, para que la paciente no tenga dolor ni sangrado. En el único lugar donde se realiza un pequeño corte es la zona del cuero cabelludo, recordemos que no es más de tres a cinco centímetros, y luego vamos a divulsionar la piel hasta la zona marcada en la "cien", esto quiere decir que vamos a "soltar" la piel adherida para que pueda reposicionarse. Si nosotros traccionamos solamente la piel, esta por ser laxa se va a estirar en poco tiempo, por lo que debemos hacer unas plicaturas del SMAS, esto quiere decir que vamos hacer dos puntos internos para traccionar unas estructuras que estan por debajo de la piel que no se estiran y logran que el resultado perdure en el tiempo.
Realizados estas plicaturas eliminamos una pequeña porción de piel en el cuero cabelludo hacemos una sutura y repetimos del otro lado. ¿Es un procedimiento largo y doloroso? Este tratamiento no dura más de una hora y media, y con respecto al dolor el/la paciente esta anestesiado en la zona que trabajamos por lo que no siente ningún dolor.
El/la paciente está cociente todo el tiempo tranquila conversando conmigo o el personal. ¿Cómo es el post-tratamiento? Una vez que yo terminó el procedimiento, una persona le acomoda el cabello se limpia la zona y la paciente puede retomar sus actividades de manera inmediata y lo mejor de todo es que se va de alta con los resultados. ¿A qué te referís con los resultados? Me refiero que a que los resultados del procedimiento son inmediatos, y que por el manejo del mismo las posibilidades de hematomas, edema, etc. son casi nulos.
El/la paciente sale con sus fotos de antes y después inmediatos. ¿Qué más tiene que hacer el/la Paciente? Yo control a mis pacientes a los tres días aproximadamente para ver el proceso de cicatrización, le permito lavar el cabello normalmente, debe hacer mínimas curaciones en el cuero cabelludo. Luego a los ocho o diez días le retiro las suturas. El procedimiento es altamente efectivo, con una mínima intervención, se puede realizar desde los 35 años aproximadamente y tiene muy pocas contra indicaciones.
Dr. Wadiz Kallas
Medico Especialista en Medicina Estética y Cirugía Cosmética Minimamente invasiva.
Director General de Körper Medicina Estética